Saturday, July 25, 2009

Lewis Carroll

Lewis Carroll es el seudónimo por el que es conocido en la historia de la literatura Charles Lutwidge Dodgson. Nació en Daresbury, Cheshire, Inglaterra, 27 de enero de 1832 y murió en Guildford, Surrey, Inglaterra, 14 de enero de 1898
Los cuentos de Alicia, que han hecho célebre el nombre de Lewis Carroll en todo el mundo y han sido traducidos a numerosas lenguas, fueron escritos originalmente en 1862 para Alice Liddell, hija de Henry George Liddell, deán de Christ Church. Tras su publicación, los relatos, ilustrados por el dibujante inglés sir John Tenniel, se hicieron famosos de inmediato como libros infantiles. En una época de implacable didacticismo de los libros infantiles, Alicia fue el primer personaje de la literatura infantil que entrevió la hipocresía y la presuntuosidad didáctica del mundo de los adultos. El atractivo de estos relatos para los mayores reside en la ingeniosa mezcla de fantasía y realidad, suave sátira, absurdidad y lógica. Los nombres y las expresiones de los personajes la Liebre de Marzo, El sombrerero, El gato de Cheshire o la Reina de Corazones han entrado a formar parte de personajes clásicos de la literatura. Sus dos grandes obras fueron:

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas

A través del espejo y lo que Alicia encontró allí


El Gato de Cheshire, o Gato Rison, esta inspirado en los gordos gatos que Vivian en su ciudad natal, Cheshire.

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas
Todo comienza cuando Alicia (la niña) se encuentra sentada en un árbol al aire libre aburrida junto a su hermana. La hermana leía un libro “sin ilustraciones ni diálogos”, lo que hace que Alicia divague por el tedio.

Repentinamente, aparece junto a ella un conejo blanco vestido con chaqueta y chaleco; que corre murmurando que llega tarde, mirando su reloj de bolsillo. Alicia se interesa por él y decide seguirlo e incluso entrar a su madriguera. La madriguera resulta ser un túnel horizontal más profundo que lo esperado, y así llega al País de las Maravillas.



A través del espejo y lo que Alicia encontró allí
La historia de este cuento ocurre 6 meses después de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas.

Es la secuela de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, Muchas cosas de las que acontecen en el libro parecen, metafóricamente, reflejadas en un espejo.


Mientras Alicia está meditando sobre cómo debe de ser el mundo al otro lado del espejo, se sorprende al comprobar que puede pasar a través de él y descubrir de primera mano lo que ahí ocurre.
Encuentra un libro de poesía invertida, Jabberwocky, el cual sólo puede leer reflejándolo en un espejo. Cuando sale de la casa entra en un jardín en el que las flores hablan y la confunden con otra flor. Ahí conoce a la Reina Roja, quien le ofrece a Alicia convertirse en reina si consigue llegar a la octava casilla en una partida de ajedrez. Esto nos hace rápidamente entender que Alicia es un peón, en concreto el peón de la reina blanca. Su primer movimiento será coger un tren hasta la cuarta fila (se mueve dos casillas, movimiento completamente legal dado que es su primer movimiento).
Alicia llega a la octava casilla y se convierte en Reina, y capturando a la Reina Roja pone al Rey Rojo en jaque mate. Entonces se despierta y descubrimos que, como en el primer cuento, todo ha sido un sueño.

3 comments:

Unknown said...

Me arruinaste el final : ( Ta bien interesante la lectura!

Anonymous said...

interesante =) .. me dan ganas de verla otra vez

Unknown said...

Eta muy bien tu blog, me gusto la combinacion de colores y la cantidad de informacion de cada autor... yo no t podido hacer algo asi.. :P greate!